30/04/2023

THC en la sangre – ¿Cuánto tiempo permanece el THC en la sangre?

Las pruebas de detección de THC se utilizan habitualmente en diversos sectores, como la sanidad, las fuerzas de seguridad y el transporte. Las pruebas de detección de THC suelen realizarse con muestras de sangre, orina, saliva o pelo.

THC en la sangre - Cómo entra el THC en el torrente sanguíneo

El THC, o delta-9-tetrahidrocannabinol, es el principal compuesto psicoactivo de la planta de cannabis. Cuando el THC se ingiere o se fuma, entra en el torrente sanguíneo y puede detectarse en la sangre durante cierto tiempo. Comprender cuánto tiempo permanece el THC en la sangre es importante para las personas que consumen cannabis y pueden ser sometidas a pruebas de detección de drogas, así como para las fuerzas del orden y los profesionales médicos. He aquí una visión general del THC en la sangre y sus efectos.

Cómo entra el THC en el torrente sanguíneo

Cuando el THC se ingiere o se fuma, entra en el torrente sanguíneo a través de los pulmones o el sistema digestivo. Las moléculas de THC son transportadas por la sangre hasta el hígado, donde se descomponen en metabolitos, entre ellos el THC-COOH. El THC-COOH es el principal metabolito del THC y es lo que se suele detectar en los análisis de drogas.

Cuánto tiempo permanece el THC en la sangre

El THC puede detectarse en la sangre durante cierto tiempo, dependiendo de diversos factores como la cantidad de THC consumida, la frecuencia de consumo y el metabolismo del individuo. En general, el THC puede detectarse en la sangre hasta 36 horas después del consumo en consumidores ocasionales, mientras que los consumidores habituales pueden tener niveles detectables de THC en la sangre hasta una semana o más.

Es importante señalar que el THC puede detectarse en otros fluidos corporales, como la saliva, la orina y el pelo, durante periodos de tiempo mucho más largos. Esto se debe a que el THC se almacena en las células grasas y se libera lentamente en el torrente sanguíneo con el tiempo. 

Vídeo – ¿Cuánto tiempo permanece la marihuana (THC) en el organismo?

Efectos del THC en la sangre

Cuando el THC está presente en la sangre, puede tener diversos efectos sobre el cuerpo y la mente. El THC actúa uniéndose a los receptores CB1 del cerebro, lo que puede provocar una liberación de dopamina y producir sensaciones de euforia y relajación. El THC también puede alterar la coordinación, la memoria y la concentración, y puede provocar un aumento de la frecuencia cardíaca.

Los efectos del THC en la sangre pueden variar dependiendo del individuo y de la cantidad de THC consumida. Algunos individuos pueden experimentar efectos leves con niveles bajos de THC, mientras que otros pueden experimentar efectos más intensos con niveles más altos de THC.

Implicaciones para los controles de drogas

THC en la sangre - Análisis de drogas

Las pruebas de detección de THC se utilizan habitualmente en diversos sectores, como la sanidad, las fuerzas de seguridad y el transporte. Las pruebas de detección de THC suelen realizarse con muestras de sangre, orina, saliva o pelo.

Los análisis de sangre para la detección de THC son menos habituales que los de orina, pero pueden utilizarse en determinadas situaciones, como accidentes que impliquen una alteración o para pruebas previas a la contratación. Los análisis de sangre para THC pueden detectar el consumo reciente de cannabis, pero no son tan precisos como los análisis de orina para detectar el consumo a largo plazo o crónico.

Es importante que las personas que consumen cannabis y pueden someterse a pruebas de detección de drogas sepan cuánto tiempo permanece el THC en la sangre y tomen las precauciones necesarias para evitar su detección, como abstenerse de consumir cannabis durante un periodo de tiempo antes de someterse a las pruebas.

Conclusión

El THC es el principal compuesto psicoactivo de la planta de cannabis y puede detectarse en la sangre durante cierto tiempo tras su consumo. Comprender cuánto tiempo permanece el THC en la sangre es importante para las personas que consumen cannabis y pueden ser sometidas a pruebas de detección de drogas, así como para las fuerzas del orden y los profesionales médicos. El THC puede tener diversos efectos sobre el cuerpo y la mente cuando está presente en la sangre, como alteraciones de la coordinación, la memoria y la concentración, y un aumento de la frecuencia cardíaca. Es importante consultar a un profesional sanitario o a un experto legal para obtener más información sobre el THC en la sangre y sus efectos.

Logo of the Nuka seed explosion.

Si decides cultivar tus propias plantas de cannabis, compra siempre semillas de cannabis frescas y de buena calidad. Puedes consultar las semillas de Nukaseeds.

Este post también está disponible en: English Deutsch Français Polski Español Čeština

Publicado por Blood

30/04/2023

Añadir un comentario

Entra en
o
Registro
para escribir comentarios