
13/02/2023
¿Puede el cannabis ayudar con la artritis?
La artritis es una enfermedad desagradable y a menudo inevitable que suele provocar síntomas graves. Los estudios demuestran que el cannabis ayuda con la artritis y sus síntomas.
Artritis es un término comúnmente utilizado para describir cualquier enfermedad que afecte a las articulaciones. Los tipos más comunes son la artrosis (enfermedad degenerativa de las articulaciones) y la artritis reumatoide. La artrosis suele aparecer con la edad y afecta a los dedos, las rodillas y las caderas. La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que suele afectar a manos y pies. Otros tipos son la gota, el lupus, la fibromialgia y la artritis séptica. Todas ellas son tipos de enfermedades reumáticas. Los síntomas suelen incluir dolor y rigidez articular. Otros síntomas pueden ser enrojecimiento, calor, hinchazón y movilidad limitada de las articulaciones afectadas. En algunos tipos de artritis, también se ven afectados otros órganos. La aparición puede ser gradual o repentina.
La artritis es una enfermedad desagradable y a menudo inevitable que suele provocar síntomas graves:
- Lesiones que no cicatrizan correctamente
- Síndrome del túnel carpiano y neuropatías periféricas (hormigueo o entumecimiento en las extremidades)
- Fascitis plantar (inflamación del antepié)
- Dolor articular persistente
- Juntas obstruidas
- Rigidez matutina
- Un estudio publicado en la revista Rheumatology por el Dr. Sheng-Ming Dai, de la Segunda Universidad Médica Militar de China, descubrió que los receptores CB2 están presentes en concentraciones inusualmente altas en el tejido articular de los pacientes con artritis. Se ha demostrado que el consumo de cannabis combate la inflamación de las articulaciones al activar los receptores CB2.
La generación del baby boom envejece y se enfrenta a una serie de problemas y costes sanitarios. Uno de los mayores problemas es la prevalencia de la artritis crónica, una enfermedad que afecta ya a 52,5 millones de adultos y que se espera que aumente a 67 millones en 2030. La artritis no tiene cura y hay pocos tratamientos para esta enfermedad dolorosa y limitante.
Una alternativa que está ganando popularidad entre la población que envejece es el uso del cannabis para proporcionar un alivio integral del dolor y propiedades antiinflamatorias. Aunque la artritis es una enfermedad reconocida en al menos dos estados, existe una notable falta de datos e investigaciones sobre la eficacia del cannabis como alternativa de tratamiento para la artritis, la artrosis y la artritis reumatoide.
El investigador canadiense Dr. Jason McDougall, catedrático de farmacología y anestesiología de la Universidad Dalhousie de Halifax, ha realizado un nuevo estudio para averiguar si la marihuana medicinal puede ayudar a reparar las articulaciones artríticas y aliviar el dolor. El estudio cuenta con el apoyo de la Arthritis Society, que ha concedido una subvención para realizar un estudio exhaustivo de tres años de duración con el fin de comprobar si el cannabis no sólo mitiga el dolor en el cerebro, sino que también combate la inflamación y repara la propia articulación.
Cuando se le pidió que describiera los nervios de un paciente con artritis, McDougall dio la siguiente información al programa Information Morning de CBC Radio:
«[The nerves are like] cables a los que se les ha quitado el revestimiento. Están desnudos, en carne viva, y son responsables de muchos dolores. Nuestra hipótesis es que administrando localmente estas moléculas similares al cannabis a estos nervios, podríamos repararlos y reducir el dolor de la artritis.»
La investigación de McDougall se centra en los cannabinoides no tóxicos, pero hasta ahora sus hallazgos han demostrado que las moléculas de cannabis pueden adherirse a los receptores nerviosos y controlar el disparo de las señales de dolor en la articulación. De hecho, esto se ha demostrado en ciertas circunstancias anecdóticas, como en el caso de Katie Marsh, de Madawaska, Maine. Sufría artritis reumatoide, le recetaron prednisona y antibióticos, y sus médicos la animaron a probar medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARDS), pero los efectos secundarios eran tan graves que buscó una forma natural de aliviar su dolor y sus articulaciones inflamadas.
Tras pedir consejo a un médico especializado en cannabis dietético, Marsh empezó a hacer zumos de cannabis crudo, mezclarlo en un batido y consumir la planta cruda entera. Los primeros resultados fueron casi inmediatos: a los pocos días, Marsh pudo dejar de tomar prednisona e incluso analgésicos. Tras 11 meses tomando regularmente zumos de cannabis, su enfermedad está en remisión.
Artículos relacionados :
Este post también está disponible en:
English
Deutsch
Français
Polski
Español
Čeština
Publicado por Sakul
13/02/2023comprar semillas de cáñamo en nuestra oferta
nuestro gusto