.es
La luz ultravioleta y el cannabis
Hay que decir desde el principio que la gran mayoría de las luces para el cultivo de interior no emiten ninguna radiación UV. A diferencia del sol, que es la mayor fuente de radiación compleja.
Desde el punto de vista del cultivador, los compuestos más importantes del cannabis son sin duda los cannabinoides, como el THC y el CBD, así como los terpenos, que dan a nuestras plantas favoritas su aroma y sabor característicos. Ahora la noticia importante: la exposición a longitudes de onda cortas, como los rayos UVA y la luz azul, desencadena reacciones de estrés en la planta y ésta empieza a protegerse. ¿Cómo lo hace? El aumento de los niveles de estrés provoca una mayor producción de metabolitos secundarios y, por tanto, una mayor acumulación de THC, otros cannabinoides y terpenos.
Efecto del espectro en la estructura de las plantas de cannabis
Las plantas leen las señales de su entorno a partir de la temperatura, el espectro de luz, la humedad del suelo, etc. La irradiación con longitudes de onda cortas -la luz UVA- da a la planta la señal de que está bajo cielos despejados y sin la sombra de las plantas vecinas. Este entorno indica a la planta que no necesita apresurarse a reproducirse (producción de flores) o buscar la luz todavía. Las plantas que crecen bajo el rico espectro azul y UVA suelen tener una pequeña separación entre las hojas, una pequeña superficie foliar y hojas gruesas. En resumen, crecen vigorosamente. Esto cambia con el espectro rojo, que estimula el alargamiento del tallo, aumenta la superficie de las hojas y favorece la floración del cannabis.
Probablemente no sea una sorpresa que en la naturaleza las plantas de cannabis más fuertes suelen encontrarse a gran altura en zonas montañosas. En estas zonas, las plantas reciben mucha luz solar, cuyo espectro tiene mayores longitudes de onda ultravioleta que en altitudes más bajas. Durante los largos días de verano, cuando el sol pasa mucho tiempo en lo alto del cielo, hay una mayor proporción del espectro azul y UV. Cuanto más bajo esté sobre el horizonte, más espectro rojo habrá (puesta de sol, otoño e invierno).
Protección contra patógenos
Como ya se ha mencionado, la radiación UVA aumenta la producción de metabolitos (THC o terpenos en las flores), pero el cultivador también puede beneficiarse de la mayor actividad de los metabolitos secundarios de otras maneras. Una planta ligeramente estresada por la radiación UVA también produce otros metabolitos -antioxidantes y compuestos fenólicos- que la protegen del estrés hasta el nivel celular. Estas sustancias protegen a la planta no sólo de la radiación, sino también de los patógenos y las plagas. El resultado es una planta compacta con una mayor concentración de THC, que además es más fuerte contra los hongos patógenos. Entre ellas se encuentra la botrytis, un moho gris que destruye las yemas de maduración.
También puede leer Síntomas y tipos de moho.
¿Cómo añadir un espectro UV?
Es posible añadir espectro UV en un cuarto de cultivo utilizando bombillas especiales. Añadir una bombilla UVA o UVB a un cuarto de cultivo es potencialmente peligroso ya que la radiación UV es fuerte y puede dañar las plantas de cannabis, tus ojos e incluso el plástico sobre el que brilla. Una radiación ultravioleta excesiva puede frenar el desarrollo de una planta y acabar matándola. Por eso es importante ¡compre luces UV diseñadas específicamente para el cultivo de plantas de cannabis!
Si quieres probar semillas de cannabis de calidad, consulte nuestra oferta.
Este post también está disponible en:
English
Deutsch
Français
Polski
Español
Čeština
Published by Blood
26/09/2022choose and buy cannabis seeds from our offer
our pleasure