.es
El cannabis y la prolongación de la vida: ¿verdad o mentira?
¿Cannabis y vida más larga? ¿Es sólo un mito entre los consumidores y cultivadores de marihuana? Averigüémoslo.
Esperanza de vida y cannabis
Una parte del mundo del cannabis es la investigación y los estudios, documentos científicos y análisis asociados a ella. Según fuentes públicas, ya en los años 90 se debatía la cuestión de si era posible que una persona viviera más tiempo gracias a la marihuana. Sin embargo, lamentablemente este trabajo no llegó al público.
Puede que este trabajo científico no haya visto la luz oficial, pero ha llegado a Internet. El estudio destacó los resultados de las pruebas en las que se administró THC a ratas en diferentes dosis. Al final del experimento, se descubrió que las ratas con niveles de THC tenían una «mayor probabilidad de supervivencia».
Un hallazgo final interesante, pero los investigadores señalaron en su momento que no había que tomarlo demasiado en serio. Esa «mejor situación vital para las ratas» en ese momento no se atribuyó necesariamente a los efectos del THC, sino que otros factores pueden haber influido. Por ejemplo, el peso corporal, el apetito, la ingesta de alimentos, los niveles de estrés y muchos otros.
Sea como fuere, en este estudio quedó muy claro que las ratas a las que se les administró THC vivieron significativamente más tiempo que las que no lo recibieron.
Los efectos del cannabis podrían ayudar
Los investigadores se preguntaron entonces qué podría haber elevado exactamente la esperanza de vida de las ratas. Así que lo miraron desde una perspectiva diferente y pensaron que los efectos positivos de la marihuana podrían estar detrás.
En pocas palabras: todavía no es seguro que podamos vivir más tiempo consumiendo cannabis, pero los efectos comúnmente conocidos de la planta tienen un efecto sobre la salud en general, y son precisamente estos efectos los que podrían explicar la larga vida.
La marihuana es muy eficaz para aliviar los niveles de estrés y ansiedad. Esto tiene un impacto en la vida de las personas, ya que muy a menudo oímos hablar de personas cuyos aumentos de estrés han causado graves complicaciones de salud. En esta categoría se puede incluir el debilitamiento de la inmunidad, la presión arterial alta, los trastornos de la memoria y del sueño.
El cannabis se utiliza con bastante frecuencia en el tratamiento de enfermedades graves. Un buen ejemplo es el tratamiento del cáncer. Esta enfermedad conlleva muchos efectos secundarios que empeoran la situación general (náuseas, insomnio, vómitos, etc.). La marihuana alivia de forma fiable estos efectos secundarios y en algunos casos incluso los elimina.
El cannabis también da esperanza a las personas con epilepsia. Sus efectos ayudan con los problemas intestinales, la artritis, el insomnio y más.
Todos los problemas de salud mencionados tienen un efecto negativo en nuestra salud general, lo que acorta nuestra vida. Así que, cuando el cannabis alivia estas complicaciones, en cierto modo prolonga la vida.
El cannabis y el cerebro humano
El sistema nervioso es otro lugar donde el cannabis puede mostrar sus capacidades curativas. Son muy interesantes las investigaciones en las que la marihuana puede prevenir el envejecimiento del cerebro.
Esto es exactamente lo que se descubrió a finales de 2017. Eneste estudio, los investigadores observaron y compararon la actividad cerebral de los ratones a los que se les administró una dosis diaria de THC con los que no lo recibieron. Si pensabas que los ratones con THC tenían una actividad cerebral más pronunciada, has dado en el clavo.
Esta investigación afirmó que el THC y otros cannabinoides promueven la actividad cerebral. Según ellos, esto ayudaría a acabar con la «mente lenta» que forma parte del envejecimiento.
Otras investigaciones se han centrado en un aspecto diferente del funcionamiento del sistema nervioso, los trastornos cerebrales. Los científicos creen que la marihuana puede prevenir la degeneración del tejido cerebral que se asocia a la enfermedad de Alzheimer.
Además de los físicos, los trastornos mentales provocan un posible acortamiento de la vida humana. También en este caso, el cannabis puede tener, y de hecho tiene, un impacto en la vida humana.
Cannabis y vida más larga: ¿sí o no?
Sin embargo, tenemos que darnos cuenta de que no hay ninguna otra droga que prolongue directamente nuestra vida, a no ser que hablemos de medicamentos para una enfermedad específica que acorte la vida, y ante este hecho podemos concluir que la marihuana mejora la calidad de vida y su duración con un riesgo mínimo de consecuencias negativas.
Este post también está disponible en:
English
Deutsch
Français
Polski
Español
Čeština
Publicado por Jan Veselý
02/09/2021- cannabidiol (5)
- cannabinoides (22)
- cannabis (414)
- cannabis y longevidad (1)
- cannabis y vida (1)
- CBD (109)
- el cannabis y la vida (1)
- fumar la marihuana (1)
- fumar marihuana (2)
- la vida con cannabis (1)
- marihuana (272)
- podemos vivir más tiempo? (1)
- tetrahidrocannabinol (1)
- THC (119)
- una vida más larga? (1)
- vida y cannabis (1)
comprar semillas de cáñamo en nuestra oferta
nuestro gusto