.es
Cannabis vs kratom: un análisis exhaustivo
Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de las dos sustancias, basado en las últimas investigaciones disponibles hasta junio de 2023.
Cannabis vs kratom – Tabla de contenidos
Introducción
El cannabis y el kratom son dos sustancias de origen natural que han ganado popularidad a lo largo de los años, sobre todo entre las personas que buscan soluciones alternativas para controlar síntomas como el dolor, la ansiedad y el estrés. A pesar de sus aplicaciones aparentemente similares, el cannabis y el kratom tienen características, mecanismos de acción y estatus legales distintos. Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de ambas sustancias, basado en las últimas investigaciones disponibles en junio de 2023.
Cannabis: visión general
El cannabis, más comúnmente conocido como marihuana, es una droga psicoactiva derivada de la planta del cáñamo. Su consumo se remonta a varios siglos y se conoce principalmente por sus efectos euforizantes y relajantes. La potencia de la planta se atribuye en gran medida a su rica concentración de más de 100 cannabinoides. Los cannabinoides más notables son el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), responsable de los efectos psicoactivos, y el cannabidiol (CBD), conocido por sus propiedades terapéuticas.
El cáñamo se utiliza a menudo con fines recreativos por sus efectos psicoactivos, pero no se pueden pasar por alto sus aplicaciones medicinales. Se ha empleado en el tratamiento del dolor crónico, las náuseas y los vómitos asociados a la quimioterapia y la espasticidad debida a la esclerosis múltiple. Más recientemente, el CBD se ha estudiado por su posible uso en el tratamiento de afecciones como la epilepsia, la ansiedad y el insomnio.
Sin embargo, el consumo de cáñamo puede tener efectos secundarios. Estos pueden ir desde efectos a corto plazo, como sequedad de boca, aumento del ritmo cardíaco y deterioro de la memoria a corto plazo, hasta efectos a largo plazo, como dependencia y posibles problemas de salud mental, especialmente con flores con alto contenido de THC.
Kratom: una visión general
El kratom, por su parte, es un árbol tropical (Mitragyna speciosa) originario del sudeste asiático. Sus hojas contienen dos compuestos activos principales, la mitraginina y la 7-hidroximitraginina, que interactúan con los receptores opioides del cerebro, provocando sedación, placer y disminución del dolor.
Tradicionalmente, las hojas de kratom han sido utilizadas como estimulante por los trabajadores de sus regiones nativas. En dosis bajas, se sabe que aumenta la energía, la sociabilidad y el estado de alerta. En dosis más altas, el kratom puede actuar como sedante, produciendo efectos similares a los opiáceos que adormecen el dolor e inducen euforia.
En los últimos años, el kratom se ha utilizado en los países occidentales para autogestionar dolencias como el dolor crónico, la ansiedad y la abstinencia de opiáceos. Sin embargo, la FDA no lo ha aprobado para ningún uso médico debido a la preocupación por su perfil de seguridad, su potencial de abuso y la falta de ensayos clínicos rigurosos.
Los efectos secundarios del kratom pueden incluir náuseas, picor, sudoración, sequedad de boca, estreñimiento, aumento de la micción, pérdida de apetito y, en casos graves, alucinaciones y convulsiones. También existe la posibilidad de dependencia y adicción con el consumo regular y en dosis elevadas.
Comparación entre cannabis y kratom
Al comparar el cáñamo y el kratom, es esencial tener en cuenta sus diferentes mecanismos de acción. Mientras que los efectos del cannabis se deben principalmente a su interacción con el sistema endocannabinoide del organismo, las acciones del kratom están relacionadas sobre todo con su unión a los receptores opioides.
Esta diferencia clave afecta a sus perfiles de seguridad. El kratom, que actúa de forma similar a los opiáceos, conlleva un mayor riesgo de dependencia y síntomas de abstinencia potencialmente mortales. El cáñamo, por su parte, tiene un riesgo relativamente menor de dependencia y abstinencia, aunque el potencial de abuso sigue existiendo.
En términos de legalidad, las dos sustancias varían enormemente. El cáñamo se está legalizando o despenalizando gradualmente para uso médico y recreativo en muchas partes del mundo, incluidos varios estados de EE.UU. La situación legal del kratom es más compleja. Mientras que sigue siendo legal en algunos países y estados, es ilegal o está controlado en otros debido a la preocupación por su seguridad y su potencial de abuso.
¿Quieres ser socio de nukaseeds?

Conviértase en nuestro socio y obtenga una comisión por cada recomendación. Sofisticado sistema de comisiones para afiliados, pagos rápidos y condiciones justas solo con nosotros.
Este post también está disponible en:
English
Deutsch
Français
Polski
Español
Čeština
Publicado por Blood
11/06/2023comprar semillas de cáñamo en nuestra oferta
nuestro gusto