30/11/2022

Cannabicromina (CBC): otro cannabinoide interesante

¿Conoces el cannabinoide cannabicromeno? ¿Sabes cuándo apareció por primera vez y cuáles son sus efectos? Si no es así, has venido al lugar adecuado.

Hace poco escribimos sobre el cannabinoide CBN (cannabinol). Otra parte interesante de la planta de cannabis es el cannabicromeno (CBC). ¿Cuándo apareció este compuesto por primera vez y cuáles son sus efectos?

La primera mención de este cannabinoide se remonta a 1966. A pesar de que han pasado casi 60 años, todavía se desconocen muchas cosas. De hecho, los primeros trabajos de investigación no comenzaron hasta 2017.

Es estructuralmente similar a otros cannabinoides. Aparentemente, no es psicoactivo y podría ser clave para el tratamiento de enfermedades inflamatorias en el futuro. Hay pruebas de que puede actuar como un analgésico muy fuerte.

¿Cómo funciona el cannabicromeno?

molécula de cannabicromina

El CBC interactúa directamente con los receptores CB1 y CB2 de nuestro sistema endocannabinoide (SCE). También interactúa con otros receptores, concretamente con el TRPA1 y el TRPV1.

Estos canales iónicos, así como los receptores del ECS, se encuentran en todo nuestro cuerpo. Su función principal es alertarnos de las sensaciones adversas con las que nuestro cuerpo puede entrar en contacto. Como el dolor o la inflamación.

El CBC puede detectar estas sensaciones y centrarse en una zona concreta para corregirla.

Curiosamente, después del CBD y el THC, es el más abundante en las plantas de cannabis.

Interacción del cannabicromeno con el SCE y otros sistemas del cuerpo humano.

puñetazo de CBC

Piensa en el cuerpo humano como una red de muchos sistemas que tienen funciones específicas. En el mundo del cannabis, el más conocido es el sistema endocannabinoide (SCE). Todos los cannabinoides actúan en este sistema interactuando con los receptores CB1 y CB2.

Los cannabinoides THC y CBD interactúan predominantemente con el SCE, mientras que el Cannabicromeno vincula sus funciones tanto al SCE como a otros sistemas.

Son los llamados canales TRP. Se trata de una red de canales iónicos que se encuentran en la membrana plasmática de todos los animales. El cannabicromeno se une principalmente a los receptores TRPA1 y TRPV1. Éstas desempeñan un papel muy importante en la ayuda al Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA), que tiene relación con la pandemia de COVID-19.

De este modo, la CBC puede llegar a ser revolucionaria en el método de tratamiento de dolencias específicas en lugares concretos. Con la combinación adecuada de cannabinoides, podría ser un descubrimiento único.

El CBC y sus usos médicos

tabla con los beneficios del cannabicromeno

Tiene efectos antiinflamatorios, respiratorios y analgésicos. Hay que reconocer que es un término bastante amplio, pero en este campo, el cannabicromeno es realmente genial. También se ha demostrado que funciona en el tratamiento del acné y actualmente se están investigando sus efectos en dermatología experimental.

Se desconoce el efecto exacto del hemograma sobre el dolor porque no se han hecho suficientes pruebas. Pero los investigadores prometen efectos nunca vistos. La artritis es un objetivo, ya que es una enfermedad inflamatoria.

El CBC también afecta a la neurogénesis, que es el crecimiento del tejido nervioso. Esto podría ser beneficioso para el tratamiento de muchas enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer.

¿Dónde es más abundante este cannabinoide?

brote hecho palabra CBC

El CBC se encuentra más abundantemente en las plantas de marihuana jóvenes. Pero cuando la planta envejece y recibe suficiente luz y calor, el cannabicromeno se degrada de forma natural a cannabiciclol, otro cannabinoide. Sin embargo, hay una pequeña complicación, y es el hecho de que la mayoría de las plantas de cannabis sólo se cultivan por su alto contenido en CBD y THC.

Si te interesan los cannabinoides en general, además del CBC también puedes leer sobre CBD, CBG y DELTA-8.

Este post también está disponible en: English Deutsch Français Polski Español Čeština

Publicado por Jan Veselý

30/11/2022

Añadir un comentario

Entra en
o
Registro
para escribir comentarios